En una emergencia las radios tienen que colaborar con la espuesta, rehabilitación, y reconstrucción.- #WebinariosCPR https://cpr.oeg.ar/webinarios
Muchas radios reaccionaron inmediatamente. Las parrillas de todas ellas cambiaron rápidamente para informar, entretener y acompañar. Se podrá ver todos los casos en detalle en http://cpr.org.ar #WebinariosCPR
¿Prestamos atención a la radio sólo en momentos de crisis? La escucha de radio y la escucha de podcasts aumentó exponencialmente. Incluso, se extendió la escucha a la tarde. También aumentaron lxs jóvenes que escuchan. #WebinariosCPR
Estamos en https://cpr.org.ar/comienza-nuestro-ciclo-de-webinars/ viendo y escuchando ejemplos de programaciones especiales de radios por la Covid-19. #WebinariosCPR
Incluso hubo radios que transmitieron listas de música adecuadas para la pandemia. Claro, "adecuado" depende de cada emisora. #WebinariosCPR
Radios del mundo comenzaron a hacer coberturas especiales para tratar la pandemia: Radio Vaticano, cadena Ser, Radio Educacion, etc. #WebinariosCPR
Alejando Cornejo comienza recordando el día mundial de la radio dedicado a las crisis: "La radio salva vidas". Fue hace años, podría haber sido 2020. #WebinariosCPR
¡Empezamos! Repensar la programación de las radios y cómo reacciona la radio en tiempos de emergencia. #WebinariosCPR
Es media hora comenzamos con un nuevo #WebinarioCPR. Hoy debatiremos sobre cómo repensar la programación de la radios en tiempos de pandemia. Nos vemos en https://cpr.org.ar/webinarios/
El webinario de la radio transmedia con Caro Torres Villachica está disponible en https://cpr.org.ar/radios-transmedia/
El proyecto debarriosomos.com.ar es un ejemplo de historia transmedia, con perfil comunitario #WebinariosCPR
Todas las experiencias que encontramos en cada medio tienen sentido en sí, no necesitan a las demás para comprender la historia. Aunque, si vemos todas, nuestra experiencia será más rica #WebinariosCPR
Lo transmedia no es una posibilidad de la ficción exclusivamente: pensemos en el periodismo, el deporte, ¡hay ejemplos en todos los campos! #WebinariosCPR
¿Dónde se va a escuchar nuestra pieza? ¿Cuál será el momento de escucha? #WebinariosCPR
Una de las claves de la historia transmedia es la expansión: cómo un contenido puede expandirse a medida que navega por los distintos medios #WebinariosCPR
Transmedia el producto o la historia, no el medio. Por eso el primer paso es armar la historia que queremos contar. #WebinariosCPR
Transmedia tampoco significa usar todos las redes sociales disponibles. Quizás, la conversación que queremos está en las asociaciones de barrio. #WebinariosCPR
Lo transmedia no tiene que ser digital para ser transmedia. Podemos pensar en diarios, folletines, murales, teléfono, carteleras. Lo importante es que cada medio agregue valor al contenido. #WebinariosCPR
La radio viene siendo transmedia desde hace tiempo. Por ejemplo, los teléfonos abiertos a los que llamaba la audiencia. #WebinariosCPR
Cortar una pieza de radio para subirla a redes, no es transmedia, porque no le estamos dando un valor agregado para que viva en el nuevo medio #WebinariosCPR