Apuntes |||
La comunicación significa poner en común.
Para poder lograr esa puesta en común (comunicarnos) necesitamos contar con un consenso primario sobre algo, en el lenguaje verbal esto se logra por medio de la lengua, que involuntariamente es una forma de simbolización que tiene algunos consensos primarios como el efecto de literalidad de los signos lingüísticos.
Ahora, cuando los discursos que se quieren comunicar (poner en común) necesitan de un consenso mayor al entendimiento de las palabras. Necesitan de un consenso de conceptos, ideas, valoraciones y formas discursivas de expresión.
El efecto de diálogo es eso, cuando dos o más personas creen que están pensando y dialogando sobre lo mismo.
El problema está en considerar esa identidad (de "lo mismo") como posible de ser acabada totalmente. Si el sentido siempre es esquivo, difuso, ya que tiene alguna parte que no es posible de ser captada, o deviene, deriva, muta, significa que el ideal de diálogo termina siendo solo un efecto.