Interesante como se accede al software en #slackware #linux. No existen repositorios, solo mirrors con actualizaciones de lo mismo que te trae el CD/DVD de instalacion. Todos los paquetes "oficiales" de slackware, estan en ese DVD. Se pueden instalar mas programas mediante repositorios de recetas de como compilar esos programas en base a sus fuentes. He instalado varios y no he visto ni un solo error. Es una forma mas rudimentaria de organizacion del software, ya que por ejemplo, no existe ningun administrador de paquetes que resuelva las dependencias de los mismos a la hora de instalarlos, hay que resolverlo manualmente o con algun software 3rd party. Supongo que esta forma de organizacion haga que la superficie de bugs del proyecto oficial, sea muy pequeña (quiza de ahi su fama de robusto y estable) y ademas oriente los esfuerzos de la comunidad, en crear scripts o recetas que compilen estos programas, cosa mas facil creo yo, que mantener un eventual repositorio enorme de paquetes ya compilados para diferentes arquitecturas, como hacen la mayoria de las distribuciones. Y quiza haya sido esta, una de las razones de porque solo una persona o algunas, a lo sumo, hayan sido capaces de mantener este proyecto por tantas decadas.