@santiago pronto! me hiciste acordar
@santiago Ok, es justo, si,
@santiago @Anadelsur1 Pregunta en serio. ¿Para qué servía el botón de turbo? Nunca lo use. O siempre lo use. Era chico y no recuerdo.
@usofallido
El turbo era para aumentar la frecuencia del procesador y que fuera más rápido. Incluso podias ver los MHz del CPU en el indicador led... que hermosos tiempos aquellos
@Anadelsur1
@santiago @Anadelsur1 ¡Es cierto lo del indicador!
@santiago @usofallido el esfuerzo que hubo que hacer para comprarla y el cariño que le tuve a la primera compu son inolvidables. 1989 si la memoria no me falla, carcasa negrita, no era común en ese entonces.
@Anadelsur1
Antes era "compramos una computadora", era una para todo el mundo, que duraba años, nos turnabamos para usarla, para conectarla a internet y el "corta con internet que tengo que llamar por telefono o me van a llamar por telefono!".
@usofallido
@santiago @usofallido "La" compu era casi un miembro de la familia, querida y compartida, si.
@Anadelsur1
Me acuerdo que en lo de un amigo tenian un celular para la familia que se compartía como el auto. El que salia, se lo llevaba por si tenia alguna emergencia. Luego de un tiempo, no valoramos nada porque el piso de consumo nos alcanza y eso que valoramos pasa a ser algo más o menos descartable...
@usofallido
@santiago @usofallido Nos fuimos deslizando hacia un nivel de consumo y descarte doloroso. Y terminamos dedicando un montón de tiempo a configurar cosas no por avance real o necesario en la tecnología sino por consumo y obsolescencia programada.
@Anadelsur1 @usofallido Hace mucho tiempo que vengo diciendo lo mismo, cuando se dá el debate. Por eso estoy en algo en contra de andar perdiendo horas y horas flasheando telefonos con un android sin google, si al final el telefono se va a romper solo o va a dejar de ser compatible en 3 o 4 años... Aprendamos cosas que nos sirvan toda la vida, no? Dejemos de consumir cosas que expiran a los 4 o 5 años y a aprender todo de nuevo. Nos entretienen con eso