mastodon.uy es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Primer servidor uruguayo de Mastodon. Verdad, memoria, justicia y autogestión. Registro por aprobación. Si el correo de confirmación no llega, mirá en spam.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

249
usuarios activos

@ats @Chapita @anarcomemesarg @jfior No tengo la certeza, simplemente es lo que me parece. Que se hayan llevado a los devs es culpa de ellos? El correo y XMPP siguen perfectamente vigentes, no me queda claro el Embrace Extend Extinguish en este caso, eso mas bien aplica para esquemas propietarios, justamente por ser un protocolo abierto, eso no pasa. La afluencia de la gente hacia las empresas privadas no es culpa ni que no las bloquiemos, ni de las empresas, es en todo caso nuestra, me parece.

Julio J.

@santiago @ats @Chapita @anarcomemesarg @jfior Yo lo que veo más probable que pase, si al final resulta que sí que quieren apostar por ActivityPub (y es lo mismo que pasó con XMPP) es que se les quede "pequeño" porque no tenga soporte para ciertas cosas que ellos quieran, y entonces empiecen a extenderlo con cosas que no sean parte del protocolo, y a partir de ahí, todas las demás instancias pasamos a correr de atrás si queremos "acceder" a sus funcionalidades, hasta que se cansen y dejen de soportarlo porque total pa qué? Y ahí los que nos quedemos fuera volvemos al punto uno con todo el tiempo y energía perdidos y correr detrás de lo que a ellos les interese. Hasta cierto punto ya pasa con Mastodon, la implementación que usan de ActivityPub es "creativa", los CW por ejemplo funcionan usando "summary/content" por lo que si cualquier otra implementación quiere usar el significado original de "summary", en Mastodon se va a mostrar como un CW (cuando a lo mejor no es lo que quieres). Igual para las encuestas, usa una "extensión" propia (toot:votersCount) que si otras implementaciones quieren que se muestre aquí, tienen que usar. Yo soy de "defederación" desde el principio, y no me parece lo mismo que Google porque Google no está federando, aunque estaría de acuerdo en que activáramos 'AUTHORIZED_FETCH', lo que dejaría nuestro contenido fuera de google (sin bloquear los correos).

@santiago @ats @Chapita @anarcomemesarg @jfior La verdad, este formato de discusión no me gusta nada porque hay muchos aspectos técnicos que hay que tener en cuenta pero que no son tan fáciles de explicar.

Perdón por la sopa de tecnicismos 🙏

@j3j5 @santiago @ats @anarcomemesarg @jfior
Seguramente hay alguna manera de bajarla al llano para los usuarios como una que confiamos en delegar esos aspectos a quienes saben del tema, pero igual queremos entender un poco más sobre la cosa.

@Chapita @santiago @ats @anarcomemesarg @jfior Otra cosa que no es técnica pero hay que tener en cuenta, es el tema de la moderación. Dos días después y ya vamos por 70M de usuarios, sin la herramienta clave para escalar la moderación (defederar instancias que no responden correctamente a los reportes), el trabajo de moderación va a ser imposible. Cuanto más tiempo se permita interconectar gente con threads, más "difícil" va a ser defederar después porque mucha gente no va a querer perder esas conexiones por lo que le hagan "a otros". Y ahí volvemos a la moderación como trabajo individual (que cada cual bloquee a quien quiera) en lugar de la protección comunitaria que tenemos aquí.

@j3j5 @Chapita @ats @anarcomemesarg @jfior si, ese es tema que hay que ver, el tema de defederar despues es un problema. Por el lado del protocolo, no me preocupa por lo que dije antes, pero es lo que me parece a mi. Hay que defederar a Meta pero por razones validas, no solo porque son malos. Veo que todos tienden a minimizar a Google en esto, Google tiene potencialmente, tu grafomde amistades e interacciones porque a menos que deshabilites las notificaciones en Mastodon, la plataforma te manda correos avisandote de todo y encima te encrapea el perfil for profit. Veo cierta tibieza cuando se trata de Google u otras corporaciones, pero dejemoslo por Google nomás. Si no hubiera problemas desde lo técnico (caso hipotético), no creo que signifique un problema serio de privacidad, por lo menos no mayor a lo que ya hacen por ejemplo Google. El algoritmo va a operar dentro de Threads y para sus propios usuarios lo mismo que las ads y el algoritmo que va a manejar sus muros. Creo que eso ya soluciona por lo menos es 99% de las razones por las cuales la gente se fue de esas plataformas y montamos estos espacios. Justamente la gobernanza granular de esta red, permite que la mierda se quede allamy no nos afecte casi nada. No es que estoy en un papel de, esto es una catástrofe y estoy haciendo como si no me afectara. No nos deberia afectar porque justamente es un protocolo abierto y nosotros siempre sabiamos que esto podia pasar y podria incluso volver a pasar con otra compañia. Que pasa si es una compañía igual que Meta, masiva, pero que no tiene su reputacion tan manchada como Meta, se la bloquearía? Habría que bloquear a Tumblr? Porque Tumblr pedria juntar lo mismo que pueda juntar Meta, porque una es una amenaza y la otra no? En mastodon.uy no aceptamos cuentas de medios privados, partidos políticos o empresas privadas, por ejemplo. Solo medios comunitarios, organizaciones socialen y civiles sin fines de lucro. Bien podriamos poner una nueva regla que fuera no vamos a federar con empresas privadas... pero que pasaria ahi? seria muy radical? cuantos se verian afectados? No es fácil el tema.

@santiago @Chapita @anarcomemesarg @jfior sí, a mí lo que me preocupa de Meta no es la privacidad. El 90% de los datos que pueden sacar federando ya los pueden sacar scrappeando porque está todo público. ActivityPub es, con las configuraciones por defecto, una pesadilla para la privacidad. Mi problema con Facebook viene con lo que vayan a hacer por el camino y dónde nos deje a los demás. Me parece que el fediverso tiene mucho potencial como para caer otra vez en los intereses de empresas de anuncios.

En cuanto a Tumblr, me preocupa menos porque Automattic tiene mucho mejor historial de no destruir lo que tocan y colaborar con la comunidad, aunque no me haría gracia (igual con Facebook) que mi contenido se muestre junto a sus anuncios, si están tardando tanto en hacer la integración creo que es porque están aprendiendo con WordPress antes de lanzarse de cualquier manera.

En cuanto a Google, como decía @ats más abajo, es otro tema diferente, no mejor ni mucho menos, pero otro tema que se debe luchar de manera diferente. Yo no recibo ningún mail de mastodon pero igual, solo con las páginas públicas ya tienen, si quieren, todo el grafo social y de interacciones. Y como ya sabemos usan nuestro contenido para entrenar ML. Si fuera por mí desactivaba el scrapping activando que solo cuentas logueadas puedan acceder a nuestro contenido.

Dicho todo esto, cualquiera que sea la decisión de este nodo yo me voy a quedar. Solo doy mi opinión por si le aporta a alguien ✌️

@j3j5 @Chapita @anarcomemesarg @jfior @ats No, claro que sirve. Lo del scrapping para entrenar ML a mi me agarro por sorpresa, en parte, porque no pense que lo consideraran realmente. Pero es otro elemento a considerar. Gracias por compartir todas estas opiniones.