Cuando asista a una clase de Paleografía medieval no diré nada, pero habrá señales
@luliexperiment che, esos libros rotitos no se pueden pegar con cascola o algo? o los tienen así por viejos para conservarlos?
@santiago algunos son códices del siglo XIII y XIV. Lo rotito es evidencia constructiva y de reutilización de pergamino para encuadernación, los de papel fijate que tienen más de 800 años...
@luliexperiment no deberían escanearlo y analizar los escaneados?
@santiago sí, están escaneados, pero si querés hacer análisis del aspecto material no queda otra que ir al ejemplar. Igualmente, por evidencia empírica podemos suponer que van a durar más los ejemplares de papel y pergamino que los archivos digitales...
@luliexperiment ah no claro, pense que era la información nomás. Seguro bajo cuidado, duren más que un disco duro. No se que se puede llegar a sentir al abrir un libro de 800 años de antiguedad.
@santiago sí, ahora casi todos las bibliotecas tienen respaldo en la *nube* pero antes fue en CD, diskete, etc... Ni sabemos si se van a poder leer o no en unos años. Incluso, hay un problema de que muchos escaneados no están en resolución como para zoomear en el caso que te interese leer el texto o analizar los trazos, ilustraciones, etc.
@santiago o sea, se puede leer pero casi que zoomear hasta un 200% como mucho, después se empieza a pixelar todo.. Eso es todo un tema porque implica poder tener archivos que pesen poco para Q se puedan abrir y tmb volver a escanear lo que se hizo hace años con cámaras o escàneres de baja resolución, además del hosting, etc.. Que muchos institutos o facultades no pueden costear... El archivo digital del conocimiento puede desaparecer necesitamos tener respaldo en otro formato (en el caso de los libros, no, pero hay estudios sobre los Libros y otros textos que ahora solo están en digital...